jueves, 2 de enero de 2014

¡Sorteo 1° Aniversario del Blog!

El pasado día 5 de Diciembre el blog cumplió su primer añito y desde entonces he estado pensando qué libro podría sortear para celebrarlo, pero se me han echado las fiestas navideñas encima: Nochebuena, Navidad, Fin de Año y como yo siempre empiezo el año con alegría, hoy, día 2 de Enero es también mi cumpleaños. Así que, publico hoy el sorteo coincidiendo con mi cumple y así celebro todo a la vez. 

Después de darle muchas vueltas he tomado una decisión que creo que os va a gustar. Como ya he dicho en alguna ocasión no colaboro de momento con ninguna editorial en concreto, eso quiere decir que si hago un sorteo, compro el libro yo misma y os lo envío, así que hay libertad de elección de novelas por mi parte. Me gusta sortear libros que preferiblemente haya leído y además me hayan gustado para así que otra persona pueda disfrutar igual que yo, y por tanto mi decisión es la siguiente. 

El ganador del sorteo podrá elegir uno de los tres libros que más me han gustado este año. Cuando se decida quien gana el sorteo compraré el libro elegido por esa persona para enviárselo a casa ¿qué os parece? Está bien pensando ¿no? Ya os hice un balance de lecturas hace apenas dos días pero os vuelvo a recordar los tres libros con los que más he disfrutado este año enlazados a su reseña: "El Guardián Invisible" y "Legado en los Huesos", ambos de Dolores Redondo y "La lista de los Nombres Olvidados", de Kristin Harmel.

 Sin más paso a las condiciones del concurso y os dejo el banner antes.

BASES DEL SORTEO: El sorteo es nacional y habrá un único ganador que recibirá en su casa el libro que haya seleccionado de los tres. El plazo para apuntarse finaliza el 26 de enero a las 0:00 horas. El 27 se publicará la lista de participantes con sus respectivos puntos y el 28 se realizará el sorteo mediante Random.

REQUISITOS OBLIGATORIOS 

Hay tener una dirección postal de España y además hay que ser seguidor del blog  y dejar en los comentarios más abajo la URL del perfil para que pueda comprobarlo y el  nombre del libro elegido. Con esto ya tenéis 5 puntos

PUNTOS EXTRA
  • Por llevaros el banner a vuestro blog enlazado a esta entrada + 5 puntos
  • Por hacer entrada en vuestro blog ya sea individual o compartida del sorteo enlazando a esta entrada + 10 puntos 
  • Por seguir el blog en twitter (@eternaspalabras) + 5 puntos
  • Por anunciarlo ya sea en  Facebook, Twitter, Google+ etc enlazado al blog,  + 5 puntos (5 por cada anuncio en red social. No olvidéis adjuntar los enlaces para que pueda comprobarlo)
  • ¡Ah! Los más charrantes tienen también +5 puntos y son estos:


CÓMO PARTICIPAR

Sólo tenéis que dejar un comentario abajo diciendo que queréis participar con los puntos y enlaces correspondientes y el libro que os gustaría ganar. Recordad que si tenéis perfiles de facebook o twitter privados deberéis hacer captura de pantalla y enviadmela a laseternaspalabras@gmail.com, eso sí, decidme en el mail quienes sois en la blogosfera para que os reconozca. Tampoco olvidéis incluir vuestro nombre en twitter para poder comprobar que seguís el blog.

¡Suerte a todos!

Besos


miércoles, 1 de enero de 2014

¡Feliz año 2014!

En este año que comienza os deseo lo mejor, que vuestros sueños y deseos se cumplan, a los que no tengan trabajo que lo encuentren, a los que lo tengan que lo conserven, pero sobre todo os deseo un año lleno de buenas experiencias y también de buenas lecturas. 

Os dejo mi felicitación de año nuevo con nuestra amiga Alicia cayendo hacia el país de las maravillas.


Besos


martes, 31 de diciembre de 2013

Balance de lecturas del año 2013

En el último día del año me dispongo a hacer balance lector del 2013. No será éste un post muy largo ya que sólo me apunté a dos retos. Como he dicho alguna vez no soy muy de retos. Leo porque me divierte y entretiene y no tengo un ritmo fijo de lectura. Soy lectora nocturna así que hay días que puedo estar dos horas leyendo antes de dormir y otros que si estoy muy cansada después de un día duro de trabajo, apenas leo 3 líneas y me duermo. Por eso no me gustan los retos, los veo como obligaciones y falta que tenga que hacer algo por obligación para que no lo haga.

Envidio personas que se apuntan a ellos con ilusión y encima los consiguen sin problema y el caso es que muchos de ellos acabo cumpliéndolos yo misma. Me refiero que a lo mejor alguien propone leer novela negra en un mes concreto y da la casualidad de que ese es el género que he leído más durante ese mes, pero siempre me doy cuenta a toro pasado.


Por todo eso este año decidí apuntarme a dos retos, uno era el de 50 libros en el 2013, propuesto el blog Momentos de silencio compartido y el otro el de 15 autoras en el 2013, propuesto también por el blog El rincón de Leira. Reconozco que al de los 50 libros me apuntaba a ciegas, y es que como este ha sido mi primer año de blog nunca se me había ocurrido contar los libros que me leo al año. Bueno, pues 50 no son, son menos jaja, en concreto en el 2013 me he leído un total de 36 libros, lo cual no está nada mal ¿eh? Aunque no he superado el reto estoy muy contenta, la verdad.



Sobre el reto de las autoras, lo he superado sin problema porque de los 36 libros que he leído 20 han sido escritos por mujeres, así que he leído 5 más de los necesarios para superar el reto, por tanto... ¡¡Reto conseguido!! 

Un reto de dos, no está mal, así "ni pa ti ni pa mi" :-) Como os comentaba estoy contenta porque he leído todo tipo de género, novela negra y thriller, histórica, sagas familiares, comedia, romántica, erótica y un largo etc, vamos que aburrirme no me he aburrido.

He ido dejando constancia de mis lecturas en la reseña que hice cuando me apunté a los retos y que os acabo de enlazar por si queréis saber con detalle cuales son los 36 libros u os interesa alguna opinión en concreto (me faltan por reseñar 3 aún pero incluiré el enlace cuando lo haga).


Y hora viene lo complicado, el podium de mis mejores lecturas. Los lectores habituales sabéis que es muy difícil quedarse sólo con unos cuantos libros ya que cada uno nos aporta algo distinto. Aún así, creo que este año lo tengo más o menos claro ya que hace unos días pensando en ello y sin recurrir a la lista para recordar los libros leídos, me vinieron a la cabeza algunos (y ya sabéis eso de que si una lectura nos deja huella y la recordamos... por algo será). Mi podium va a ser de cuatro ganadores, os los enlazo y dejo a continuación.





Por sorprenderme incluso más que con el primer libro de la trilogía y dejarme con la boca abierta. Por mantener la ambientación maravillosa y mágica de la pirmera lectura y por la evolución en el argumento, así como por el estilo de la autora.





Por mostrarme una zona de España que desconocía por completo y a la que ahora estoy deseando viajar. Por presentarnos a unos personajes a los que es imposible no coger cariño. Por hacer que quiera un James en mi vida.





Por una historia de amor puro nada empalagosa. Por la lección aprendida de la importancia que son nuestras decisiones en la vida, por decorar la historia no sólo con lugares sino con sabores y olores maravillosos y casi perceptibles para el lector.





Por ser el primer libro que leo sobre las brujas de Salem desde un punto de vista histórico muy bien documentado. Por aportar una perspectiva distinta a la habitual sobre el tema de la brujería, por conocer a una gran saga de mujeres que tuvieron que luchar a su  manera para seguir adelante.

Y paro ya porque podría seguir con muchos más libros. De momento ahí lo dejo. Espero que este año me traiga tan buenas lecturas como las del pasado año.

Disfrutad mucho de la última noche del año.

Besos!!!




jueves, 26 de diciembre de 2013

Legado en los Huesos (Dolores Redondo)

Como soy una impaciente, no he podido resistirme a leer el libro que os traigo hoy. Se trata de la segunda novela de una trilogía que está teniendo un gran éxito, y no me extraña dada su calidad en múltiples aspectos. Normalmente espero a que estén los tres libros publicados para no "sufrir" tanto entre publicación y publicación, algo que a veces se demora más de o normal, pero en esta ocasión ha sido imposible tener el libro y no leerlo. Os hablo de "Legado en los Huesos" de Dolores Redondo, perteneciente a la "Trilogía del Baztán". Os enlazo a continuación la reseña del primer libro de la trilogía "El Guardián Invisible"
Mi propia sinopsis

Un asesino confeso está a punto de ser juzgado en Pamplona en un juicio al que Amaia Salazar ha de asistir por tratarse de la Inspectora que logró meterlo entre rejas. Pero el juicio nunca se celebrará ya que el asesino se suicida en su propia celda, no sin antes dejar una nota personal destinada a Amaia en la que la única palabra que aparece es "Tarttalo".

Amaia está pasando por una época feliz en su vida, se ha enfrentado a su pasado, está a punto de ser madre y ha adquirido renombre y fama en la Policía Foral de Navarra pasando de ser inspectora, a ser jefa de homicidios. Pero para una mujer como ella no hay descanso y tras resolver los terribles asesinatos acaecidos en el valle del Baztán el año anterior, ha de intentar solucionar el enigma del mensaje que el criminal ha dejado únicamente para ella. Sobre todo cuando la investigación adquiere mayores dimensiones al comenzar a aparecer casos similares en diferentes provincias españolas, en las que una serie de criminales confesos comienzan a suicidarse dejando el mismo mensaje escrito en paredes o suelos. Aparentemente ninguno de los asesinos tiene nada en común ¿o sí? eso es lo que Amaia y su equipo tendrán que averiguar. 

Lo que no imagina la famosa inspectora es que una vez más la investigación hará que de nuevo su pasado aflore de manera totalmente desconcertante, descubriendo episodios de su infancia que desconocía por completo y que la dejan completamente anonadada y al mismo tiempo aterrorizada.

Opinión

Si ya me gustó "El Guardián Invisible", no os podéis imaginar lo que me ha gustado este libro. Ambos son muy buenos pero una vez que gracias al primer libro conocemos a Amaia y su entorno, algo que Dolores Redondo consigue perfectamente, he podido meterme de lleno en los acontecimientos y personajes y he disfrutado incluso más que con el libro anterior. 

Me ha resultado complicado elaborar la sinopsis de esta novela precisamente por las subtramas que presenta y porque no quiero desvelar más de lo estrictamente necesario. En el libro anterior, Amaia se enfrentaba un caso de asesinatos en serie pero en este serán varios los frentes abiertos, lo que da muchísima más intriga a la historia. 
Valle del Baztán. Autor: Patxi Uriz

Dolores Redondo nos vuelve a llevar de la mano de Amaia Salazar por su adorado valle del Baztán y por sus ríos, montañas y seres telúricos y mitológicos, manteniendo la magia conseguida con el primer libro. Una vez más, la atmósfera y ambientación están perfectamente logradas y con la lectura volveremos a pasear por el Elizondo frío, lluvioso y en algunas ocasiones tenebroso. Si en el libro anterior conocíamos al basajaun, una especie de ser protector de la naturaleza, en éste conoceremos a un ser que podría ser su contrario, el tarttalo, una especie de cíclope gigante terrorífico de un solo ojo que vive en las montañas navarras y se alimenta de ganado y pastores. Mari también es uno de esos seres mágicos que conocimos en el primer libro y que en éste tiene una mayor presencia y relevancia, me ha gustado mucho por lo que representa. Como veis, la autora sigue introduciendo la cultura y mitología vasco-navarra, además, la fórmula utilizada es la misma que en la novela anterior, y así a través de conversaciones de los protagonistas se nos mostrará el origen de estas creencias con multitud de datos y fechas históricas. 

Tatttalo. Fuente: Euskomedia
Por otro lado, el pasado de la inspectora Salazar vuelve a tomar gran protagonismo en este libro, incluso más que en el anterior. Este aspecto me ha gustado muchísimo, ya que la infancia de Amaia está llena de secretos oscuros y terroríficos de los que la propia protagonista no es consciente, y descubrirlos nos deja igual o más sorprendidos que a ella misma.

En cuanto a los protagonistas, conoceremos a una Amaia que, sobre todo al principio del libro, es más irascible de lo normal, su nueva faceta de madre la abruma y en ocasiones no se siente una buena madre debido a sus continuas ausencias por motivos laborales. Este mal genio lo pagará con James, que sigue en la misma línea del primer libro como marido comprensivo y gran compañero. Las hermanas de Amaia, Flora y Ros en cambio se desdibujan más y pierden protagonismo, aunque hay que destacar que las ocasiones en las que aparecen son cruciales para el argumento. Por otro lado, la tía Engrasi mantiene su papel de matriarca de la familia y es el gran apoyo de Amaia, manteniendo ese halo misterioso que te lleva a pensar que sabe mucho más de lo que dice.

Mari
Gracias a esta pérdida de protagonismo de personajes del libro anterior, podremos conocer otros nuevos o incluso ahondar en los ya conocidos. En ese sentido el Inspector Montes que en la otra obra aparece con un papel muy concreto, se nos muestra en una faceta muy diferente que hace que podamos comprenderlo y hasta empatizar con él y su situación.

Si en el libro anterior Dolores Redondo trata grandes temas como la maternidad o la naturaleza, en este mantiene su importancia al mismo tiempo que nos introduce otros como la lealtad en una pareja, los miedos infantiles, la violencia doméstica, el maltrato infantil, las enfermedades mentales y hasta la religión en cierta manera.

En conclusión, "Legado en los huesos" es una lectura absorbente, con una trama que te envuelve desde el primer momento, llena de intrigas y misterios actuales y antiguos que te mantienen pegado a sus páginas irremediablemente. Un libro rico en matices y en sorpresas inesperadas que nos dejarán con la boca abierta. Todo ello desarrollado en un ambiente mágico que la autora logra magistralmente, y protagonizado por una mujer con una personalidad de gran atractivo que lucha día a día por superar sus traumas y miedos .Sin duda una de mis mejores lecturas del año.

Besos


martes, 24 de diciembre de 2013

¡FELIZ NAVIDAD!

Me paso por aquí rápidamente para deciros que en un día como hoy os deseo la mayor felicidad en compañía de los vuestros.




¡Besos!

Resultado del Sorteo del Vinilo Decorativo

Ya estoy aquí otra vez, esta vez para traeros el resultado del sorteo del vinilo decorativo de Teleadhesivo. Directamente cuelgo a continuación la lista de participantes y sus correspondientes números y el resultado del sorteo con Random.

Nerea González. 20 puntos (del 1 al 20)
Vanessa Fernández Pérez. 35 puntos (del 21 al  55)
Natalia M. Díaz. 25 puntos (del 56 al 80)
Blanche's Blog. 25 puntos (del 81 al 105)
Isabel Macías. 25 puntos (del 106 al 130)
s-pons 5 puntos (del 131 al 135)
Lexa. 5 puntos (del 136 al 140)
Susana Deseo Libros. 20 puntos (del 141 al 160)
Alba Aracil Sánchez. 15 puntos (del 161 al 175)
Cris. 20 puntos (del 176 al 195)

Vamos con el sorteo. El ganador/a es...tachán, tachán...



¡Muchas Felicidades!


Natalia, me tienes que enviar en cuanto puedas a esta dirección de e-mail laseternaspalabras@gmail.com  tu dirección postal para que la empresa Teleadhesivo pueda enviarte el vinilo que elegiste.

Muchas gracias a todos por participar.

¡Besos y Feliz Nochebuena!



lunes, 23 de diciembre de 2013

Gafas Online Firmoo

Hola a todos, hoy os traigo otra entrada distinta pero relacionada con la lectura. La marca de gafas online Firmoo se puso en contacto conmigo para ofrecerme unas gafas y hablaros hoy de ellas. Precisamente necesitaba unas gafas de vista porque las que tengo tienen una lente rota. Además aquí fue cuando me acordé de Meg del blog "Cazando estrellas" porque hace algún tiempo organizó un concurso de fotos de gafas y me quedé alucinada al descubrir la cantidad de la gente que tenemos que usarlas para leer o ponernos frente al ordenador, así que pensé ¿por qué no? y aquí estoy.
Lo primero que tengo que decir es que en la web de la marca encontraréis tanto gafas de vista como de sol. Una vez elegidas las gafas. Podéis elegir entre un montón de modelos y dentro del modelo elegido el color, el grosor de la lente etc, pero además si son gafas de ver tienes que rellenar un formulario muy minucioso con tus problemas de vista, que si miopía, astigmatismo etc, para que queden perfectas. Además tienen un programa llamado "try on system" que deja que veas cómo quedan las gafas en diferentes modelos de rostro e incluso subir tu propia foto y probar diferentes gafas en tu propia imagen, lo que ayuda mucho a la hora de elegir.

Este es el enlace a las gafas que yo elegí, quería unas grandotas tipo Nerd, que se llevan mucho ahora y la verdad es que me ha sorprendido su calidad. Además me he fijado que el precio es mucho más barato que las de óptica. También me llamó la atención la rapidez del envío, me llegó en menos de una semana desde que las pedí. A la izquierda os dejo foto de lo que encontré al abrir el paquete que llegó a casa, como veis dos fundas para las gafas, ambas diseñadas con buenos materiales.

Aquí podéis ver como son las gafas, igualitas a las de la página web y las monturas y lentes  son sólidas y resistentes que es lo que más me preocupaba a mi.
Ahora veréis cómo me quedan, bueno lo veréis más o menos porque no he querido que se me vea del todo ya que no estamos en un blog de moda y no quiero llevarme protagonismo, así que más que verme me intuiréis.

Están chulas ¿eh?, yo estoy encantada con ellas. Y ahora viene la buena noticia, la marca Firmoo regala a todo el mundo su primer par de gafas GRATIS. Sólo tenéis que ir al enlace que os he puesto y elegir, lo único que pagaréis serán los gastos de envío. Aquí tenéis también un tutorial de cómo hacer el pedido paso a paso.

Espero que os haya resultado de interés.

Besos






Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Si te ha gustado el post, compártelo