Hoy
le toca el turno a un libro que lleva tiempo sonando por la blogosfera y que
llama mucho la atención por su bonita portada y su título original.
La felicidad es un té contigo
Su
autora, Mamen Sánchez, es la directora adjunta de la revista “Hola”, por lo que
compagina el periodismo con la literatura. Es Licenciada
en Ciencias de la Información, y se ha formado en prestigiosas universidades
europeas como La Sorbona, Londres y Oxford. Mamen ha publicado otras novelas
anteriormente como “Gafas de sol para días de lluvia, “Agua de limonero”,”Juego
de damas” y el libro infantil, “El gran turco”.
Mi propia sinopsis
Atticus
Craftsman, el hijo de un prestigioso editor de Londres, ha desaparecido. Lo
último que se sabe de él es que viajó a España por orden de su padre con la
misión de despedir a las 5 mujeres encargadas de sacar a la luz la revista Librarte ,
propiedad de la editorial familiar. A pesar del trabajo desarrollado por las
trabajadoras (Berta, Asunción, María,
Gaby y Soleá), la revista lleva tiempo presentando pérdidas
económicas, por lo que su salvación parece imposible, algo que las empleadas no
aceptarán tan fácilmente. Por ello, el Sr. Craftsman pone el caso en manos del
inspector Manchego, un hombre ante todo peculiar al más puro estilo “Torrente”.
Opinión
Nos
encontramos ante un libro que puede parecer que tiene algo de thriller o novela negra. Pues desechad
esa idea inmediatamente porque nada más lejos de la realidad. De todas formas,
simplemente viendo la portada podemos imaginarnos que no es así, y si no sólo
hay que ver el título que lo que viene a sugerirnos es más bien que estamos
ante una comedia romántica. Pues sí, es justo eso lo que encontraremos, una
comedia romántica llena de enredos debido a lo peculiar de sus personajes.
La
autora estructura el libro en capítulos ambientados en tiempos distintos que finalmente acaban confluyendo. Por
un lado conoceremos como el Sr. Craftsman se pone en contacto con el inspector
Manchego al no tener noticias de su hijo desde hace meses. Esto nos permitirá
saber cómo trabaja Manchego y los métodos chapuceros que utiliza.
Al
mismo tiempo, otros capítulos nos trasladarán al momento en el que Atticus
viaja a Madrid con la misión de cerrar la revista Librarte ,
y lo que fue sucediendo desde su llegada.
Estamos
ante un libro de lectura ágil y ligera en la que las situaciones de enredo se
suceden prácticamente sin descanso. Lo que sí que quiero destacar es que esta
novela se ha descrito como “capaz de provocar carcajadas” y para nada ha sido
así en mi caso. De hecho, si os soy sincera os confieso que no me ha gustado
mucho.
Por
ejemplo, la visión de España que aparece en el libro es casi esperpéntica, con
ese constante olor a ajo, con un inspector cuyas técnicas dejan mucho que
desear y con 5 mujeres “typical spanish” a su manera: La solterona que hace de
madre de todas, la felizmente casada que no puede tener hijos, la casada infeliz
que se busca un amante y la que es abandonada por su marido por una mujer más
joven.
Parte
del libro se desarrolla en Granada, siendo la protagonista una familia de
aquellas tierras pero también descrita para mi gusto de forma exagerada y
tópica: que si la “fragoneta de los malacatones”, que si el tablao flamenco, la
abuela que tiene remedio para todo con solo tocarte, el deje andaluz en todos
los diálogos etc.
Lo
que sí que quiero destacar es que en mi caso el que no me haya acabado de
llegar el libro responde a gustos que no tienen por qué coincidir con los demás.
Es más, todas las veces que he oído hablar del libro o leído alguna reseña
sobre él, ha sido de forma positiva por lo que quiero que también tengáis en
cuenta eso. En el fondo es un libro ameno y ágil, muy acorde con esta época del
año aunque conmigo no haya terminado de cuajar, así que si os gusta el
argumento y no os importa la visión de España que ofrece con tal de pasar un
buen rato, adelante.
Besos