Con el libro que hoy traigo me estreno con este autor y sincermente tendría que haberlo hecho mucho antes ya que esta lectura me ha transmitido muchísimas sensaciones. Os hablo de "Tokio Blues (Norwegian Wood)" de Haruki Murakami.
Mi propia sinposis
Watanabe es un japonés de 37 años que cuando está aterrizando en un aeropuerto europeo escucha la canción de los Beatles "Norwegian Wood". Inmediantamente la canción le sume en sus recuerdos y lo transporta a su juventud en el Tokio de finales de los años 60
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRj-6j4HN7drDTU-zHpiQWCtlX6kkDCa9je-2x_RhyphenhyphenM3bYCeWZDtbREVcsJRutQrXJeqVc-eLrONwzkXINl6LUbcNCEqda_ccS6InMEZY3P_OKR0WuDvrwUdAA4AgrHP8FzMK0Xsi9rJw/s1600/jov.jpg)
Conoceremos cómo viven su juventud los protagonistas de esta hermosa historia, los miedos e ilusiones a los que se enfrentan y el camino interior que recorrerán en busca de la felicidad y en definitiva en busca de ellos mismos y su lugar en el mundo.
Opinión
He quedado maravillada con este libro, la calidad literaria de Haruki Murakami es altísima y sin duda "Tokio Blues" se convierte en una de mis mejores lecturas, ya no hablo de este año sino de mi vida. Como veis me ha gustado muchísimo este libro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRj-6j4HN7drDTU-zHpiQWCtlX6kkDCa9je-2x_RhyphenhyphenM3bYCeWZDtbREVcsJRutQrXJeqVc-eLrONwzkXINl6LUbcNCEqda_ccS6InMEZY3P_OKR0WuDvrwUdAA4AgrHP8FzMK0Xsi9rJw/s1600/jov.jpg)
El libro tiene como protagonista principal a Watanabe y se centra en gran parte en la relación que desarrolla con Naoko, la novia de su amigo Kizuki que se suicida con tan sólo 17 años. Esta relación será el hilo conductor de toda la historia y gracias a ella nos transportaremos a finales de los años 60 a Tokio. El ambiente y la atomósfera del libro está magníficamente logrado hasta el punto de hacer sentir al lector el bullicio de las calles de la ciudad, el olor a comida de los restaurantes, el ambiente universitario etc.
Ante todo, la lectura me ha gustado por sus personajes, llenos de matices, perfectamente dibujados y bajo mi punto de vista sublimes. Están definidos al detalle y aunque tienen personalidades muy dispares son totalmente complementarios entre ellos y necesarios, es imposible no cogerles cariño. Sobre todo a Watanabe, un joven tolerante de mentalidad muy abierta muy empático y al que le encanta profundizar en la personalidad de aquellos a quienes conoce.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRj-6j4HN7drDTU-zHpiQWCtlX6kkDCa9je-2x_RhyphenhyphenM3bYCeWZDtbREVcsJRutQrXJeqVc-eLrONwzkXINl6LUbcNCEqda_ccS6InMEZY3P_OKR0WuDvrwUdAA4AgrHP8FzMK0Xsi9rJw/s1600/jov.jpg)
Pero sin duda el personaje que me ha enamorado completamente en este libro ha sido la joven Midori, ella representa la fuerza, la pasión, la modernidad y la independencia. La lectura está llena de diálogos de los que te hacen reflexionar pero en algunas ocasiones también de conversaciones muy divertidas, la mayoría protagonizadas por Midori y es que ella es ingeniosa hasta el extremo, se le ocurren unas ideas y razonamientos extrañísimos que definen su personalidad extrovertida y un poco loca. Lo dicho, Midori me ha encantado.
Estamos ante un libro que se lee pausadamente, sin prisa, de los que hay que saborear. Es por tanto una lectura intimista que desprende un halo de tristeza pero sin llegar a ser amarga ni deprimente en ningún momento. En definitva Murakami nos muestra el viaje interior realizado por cualquier joven en una edad tan conflicitva como los 18-20 años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisIkdOFk6hY3-kwt8YtHW8bRcxGg3YNXQZqV5VuFHRcpXY0HDlepUWTG2tUfEJ0h-Fw1tYAOO55cM4v-C8ZaU4RRSSvg5hwLNcGQ2V7l1pbyJDUwDgUVYcYp_OKh0hLpsDG-C4nFFn3sE/s1600/tokio-blues-013.jpg)
Antes de finalizar decir que los amantes de la lectura verán a lo largo del libro también múltiples referencias a autores de sobra conocidos y a sus obras, y lo mismo sucede con la música. De hecho el propio título de libro incluye la canción "Norwegian Wood" de los Beatles, una canción que podría definirse como la banda sonora de la relación entre Watanabe y Naoko.
Concluyendo, "Tokio Blues (Norwegian Blues)" es un libro que me ha atrapado desde el primer momento en el que su autor trata con maestría los conflictos internos de los jóvenes y las dificultades a las que se tienen que enfrentar, quedando patente la calidad literaria de Haruki Murakami. El libro nos muestra un Tokio en plena ebullición y está protagonizado por personajes inolvidables, perfectamente definidos a quienes conoceremos en su faceta más profunda. En definitiva, "Tokio Blues" no se lee, se saborea y se siente.